Descubre Su Número De Ángel

11 consejos para una mejor comunicación en las relaciones

Cuando se trata de relaciones, la comunicación es clave. Sin una comunicación efectiva, las relaciones pueden sufrir de varias maneras. Aquí hay 11 consejos para una mejor comunicación en las relaciones: 1. Habla abierta y honestamente con tu pareja. 2. Escuche atentamente a su pareja y trate de comprender su perspectiva. 3. Evite hacer suposiciones sobre lo que su pareja está pensando o sintiendo. 4. Exprese sus necesidades e inquietudes directamente a su pareja. 5. Respete la necesidad de privacidad y espacio personal de su pareja. 6. compromiso cuando surjan desacuerdos. estar dispuesto a dar y recibir un poco. 7 . Busque ayuda profesional si las dificultades de comunicación están afectando seriamente su relación.


Si cree que usted y su pareja carecen de una comunicación efectiva, probablemente tenga razón. Es el problema de relación número uno, según la psicoterapeuta Laura Young . La buena comunicación es crucial para construir confianza e intimidad, que crea una conexión más fuerte. Aquí hay algunos consejos para mejorar estas habilidades.

Darse cuenta de que hay diferentes formas de comunicación.

A algunas personas les gusta comunicarse hablando, otras son más visuales y otras prefieren el contacto físico para transmitir sus sentimientos. Por ejemplo, mi pareja es más visual y responde mejor cuando hago contacto visual con él. Comprender la forma en que su pareja se comunica mejor es el primer paso.

Póngase en contacto con su pareja a menudo.

Pregúntale cómo está tu pareja al menos una vez al día. También puede reservar un día y una hora cada semana para tener una conversación cara a cara. Deja tus teléfonos , apaguen la televisión y se abran realmente el uno al otro. El simple hecho de tomarse el tiempo para tener discusiones regulares asegurará que siempre esté en la misma página.

En realidad, escúchense unos a otros.

No se concentre tanto en tener razón o en ganar la discusión que se olvide de comprender lo que dice la otra persona. Sea un oyente activo. Realmente tome en consideración de lo que están hablando y responda con consideración. Nada se resolverá si no tratas de entender el punto de vista de la otra persona.


No espere para mencionar algo que le está molestando.

Está bien tomarse un tiempo para calmarse después de una discusión, pero no espere demasiado para mencionar algo si sigue siendo un problema para usted. Si lo retienes, se acumulará y eventualmente explotarás. Y cuando eso sucede, no es productivo y es más probable que ambos digan cosas hirientes que no quieren decir.



No le eches toda la culpa a la otra persona.

Si acusas a tu pareja de tener toda la culpa cada vez que hablas, se sentirá atacada. Debe poder admitir cuándo podría estar equivocado y asumir cierta responsabilidad por su papel en lo que sea que esté discutiendo. Sus discusiones serán mucho más efectivas de esta manera.


>